jueves, 13 de septiembre de 2012

Casas del Futuro

Casas del futuro:
Casas más sostenibles, energéticamente más eficientes, construidas con materiales más respetuosos con el medio ambiente… Así podríamos imaginar la casa del futuro. Para según que compañías, ayuntamientos o colectivos vecinales esta casa eficiente está más cerca del alcance del que podríamos pensar.
A continuación mostramos tres proyectos innovadores que podrían ser predecesores de la casa del futuro.

Philips propone un ecosistema en casa

Philips presentó su casa microbiana en la Semana del Diseño Holandés, un hogar futurista y casi de ciencia ficción.
  • La cocina funciona con biogás obtenido de la digestión y transformación de los residuos sólidos en metano.
  • Los alimentos se conservan frescos en una mesa de comedor mediante un sistema de evaporación.
  • Las ventanas incorporan colmenas urbanas
  • Tiene filtros para purificar el agua
  • Reciclador de plásticos
Además de experimentar con bio-luces, hay un sistema que monitoriza la salud diagnosticando posibles enfermedades de sus habitantes mediante el análisis de la saliva o la orina.
casa sostenible del futuro

Ecociudad en Zaragoza

Las claves de la urbanización Valdespartera, en Zaragoza son:
  • El diseño
  • El sentido común
  • La orientación
  • Una normativa muy estricta de materiales y aislamiento
Este barrio, levantado en 2003, consume de media un 75% menos de energía que viviendas construidas, y cumpliendo la normativa, ese mismo año.
En 2005, se incorporó una red de telemando que tiene monitorizadas 141 casas: consumo de agua, de electricidad, calefacción, temperatura de las estancias. Los datos se cotejan y los vecinos son informados de qué están haciendo bien o mal.

Ecópolis apuesta por la casa solar


El proyecto de ciudad sostenible de Rivas Vaciamadrid ha diseñado un prototipo de casa solar que es sede de la Agencia Local de la Energía. Sus claves son:
  • Sistema pasivo térmico (suelo con cámara de 15cm que acumula frío en verano y calor en invierno)
  • Paneles solares, térmica para agua caliente y fotovoltaica para producir electricidad
  • Domótica, servicios automatizados que se controlan a través de paneles táctiles, y con los que se obtiene ahorro energético, confort, seguridad y comunicaciones
  • Aislamiento gracias a sus cubiertas vegetales, ventanas y fachada ventilada
  • En las cocinas solo se encuentran electrodomésticos



No hay comentarios:

Publicar un comentario